Ad 1024 ESJUEVES DE DEL
28 MAYO 2015
n
Anuncio de embajadas sera la prýxima semana
plenas que comenzaron
Servicios/el Nuevo Herald
con el histýrico anuncio
WASHINGTON
del 17 de diciembre estn
os gobiernos de Lacasi consumados.
L
Habana y Washin-AÙadiý que ªest cre-
gton esperan anun-ciendo el apoyo bipartidis-
ciar formalmente lataº en el Congreso para eli-
reapertura de embajadasminar al menos parcial-
en las capitales cubana ymente el embargo que im-
estadounidense la prýxi-pide el comercio con las
ma semana, segn infor-isla de Cuba desde hace
mý ABC News citando doscinco dcadas. Legislado-
fuentes cercanas a lasres de los dos partidos apo-
negociaciones.yan la eliminaciýn de al
El aviso se espera que semenos algunos aspectos
realice en las dos capitales,del embargo.
despus de que se informeEl senador por Nuevo
el viernes sobre la retiradaMxico encabezý una dele-
de Cuba de la lista de losgaciýn de cuatro miem-
Estados patrocinadoresbros, con el senador Al
del terrorismo. Franken, de Minnesota; el
Autoridades esperanrepresentante Ral Grijal-
que la isla se retire formal-ERNESTO MASTRASCUSA va, de Arizona, y el repre-
/EFE
mente de ese grupo de pa-sentante John Larson, de
LOS CONGRESISTAS
demýcratas de Estados Unidos John B. Larson (izq.), Tom Udall (c
ses despus de 45 das deConnecticut.
Franken (der.) en una conferencia de prensa el mircoles en La H
las declaraciones del presi-Hablaron con la prensa
dente Barack Obama, queto unos das despus de quenivel con Ral Castro.ba, pronosticý el mircolesnas semanas. el mircoles despus de
se produjeron a mediadosObama hubiese regresadoPor su parte, un senadorque el retorno de las rela-El senador demýcratareunirse con funcionarios
de abril.de Panam, donde tuvo suestadounidense, que enca-ciones diplomticas plenasTom Udall dijo que los pa-y pequeÙos empresarios
El hecho se produjo jus-primer encuentro de altobeza una delegaciýn a Cu-sera una cuestiýn de ape-sos hacia las relacionescubanos.
Presidente salvadoreÙo destaca ventajas de cooperaciýn
oportunidades. No sýlo esforzar los lazos econými-
Agence France Presse
llevar el producto (medica-cos y la cooperaciýn con la
LA HABANA
mentos) de Cuba, sino tam-isla, incluida la cientfico-
l presidente de El Salva-bin que productos salva-tcnica que ambos pases
E
dor, Salvador SnchezdoreÙos puedanº llegar ainiciaron hace seis aÙos,
Cern, declarý este mirco-la isla.cuando restablecieron la-
les en La Habana que unaEn el CIGB, una de las 38zos diplomticos tras me-
mayor cooperaciýn conempresas que integran eldio siglo.
Cuba en las reas de saludgrupo estatal BioCubaFar-Esa colaboraciýn ªen es-
y producciýn de medica-ma, encargado de la inves-tos seis aÙos nos ha permi-
mentos, permitir a sutigaciýn, producciýn y co-tido ampliar nuestras pol-
pas atender una ªurgentemercializaciýn de frma-ticas sociales, particular-
necesidadº.cos biotecnolýgicos, elmente en el sector de la sa-
ªPara nosotros es muymandatario centroameri-ludº, manifestý el
importante porque se abrecano ªconociý las oportu-mandatario, un ex guerri-
no solo la posibilidad de losnidades de cooperaciýnºllero izquierdista, en la l-
medicamentos, sino del in-bilateral, dijo la televisiýntima jornada de su visita
tercambio cientfico-tec-cubana.de dos das a la isla.
nolýgico, que para mi pasDestacý que el Ministe-Cuba tiene una sýlida in-
tambin es una urgente ne-rio de Salud salvadoreÙo ydustria de investigaciýn y
cesidadº, dijo Snchez Ce-BioCubaFarma firmaronelaboraciýn de frmacos y
rn a la televisiýn cubana,el lunes, antes de su arriboproductos biotecnolýgicos,
tras recorrer el Centro dea la isla, un convenio ªparafundamentalmente vacu-
Ingeniera Gentica y Bio-establecer mecanismosnas, que representan una
tecnologa de La Habanacon vista al suministroº deimportante fuente de in-
(CIGB).medicamentos y productosgresos de la isla, con unos
El mandatario salvado-biotecnolýgicos cubanos a$900 millones anuales.
reÙo, que fue recibido elEl Salvador.Sin embargo, a pesar de
mircoles por el gobernan-A su llegada el martes ala cercana geogrfica, Cu-
te cubano Ral Castro,la isla, Snchez Cren ex-ba tiene escasos lazos eco-ALEJANDRO ERNESTO
/EFE
aÙadiý que con esa coope-plicý a la prensa que su vi-nýmicos con los pases
EL GOBERNANTE
de Cuba, Ral Castro (der.), junto al presidente de El Salvador,
raciýn ªse abren muchassita estaba destinada a re-centroamericanos.
Salvador Snchez Cern, durante un encuentro el mircoles en La
Cocodrilos
nacidos en
Suecia de
vuelta a casa
N2A5:GFF?FJJA:;F57FJAN?J:;L:?F4NF;2ANGN7:6J:66F:
NJF?FL6N65FF;?NJA3GNGGF>AN>ALFNJC
ANDREA RODRIGUEZ
/AP
LA HABANA
GF?I(GF@3;A:GF?IW/9N?I'GF@3?A:GF?IW/91
na decena de cocodrilos
7N6NGF4F6>A;N65A?N>N0:6ANGF?:576:7AF4N6A:5NEFJ4NG:5N763FLN;?N
U
cubanos estn listos pa-
J6FNJA:;GF3;GA546A4:46AL34N6A:F57FJAN?J:;:JAG:0GF5AD;NG:J:>:
ra volver al agreste hogar
de sus padres luego de ha-
GA546A4:GF>F@:6N5J:>F6JAN?F5GF?A;J:?;6:NG
ber nacido en Suecia, cuyo
0C:6N6A:GF@3;4NGFF5J634A;A:
zoolýgico los devolviý a es-
ta isla caribeÙa.
%'$1*%$1#1("1#13')!(-37HCVZJKUJGLV\N\F$VFJNCZRJKVF4DY]84OOOY^4DY
Tras una cuarentena
3RCX\XXV)R\LR5V\ZS^FVZVNV[G\GlCK\1NVZZRfK1FIVZR\NZJK5JNVE\1KBR\X
que los mantuvo alejados y
4MXVQCKRJXVN4DY&\N4]XVQCNRJXVN4DY&^ZJKVNJ[QVERBJXVIGVFVKE\G\NJFI
bajo vigilancia en el Zoolý-
gico Nacional, los 10 peque-
Ùos cocodrilos Ðque perte-
m2V[VGlZGV\GFVCK*$RQS$QXQS$,PQ-S$X)RV)+$-"+XYX+$*XK*)R$&Y-*X+X!X)"G$RQS$QX*)>)#X
necen a una especie prote-
?$Y+X"Y6X-*B)"]G$RQS$QXZ.VXSPYQ\S!$YX*)*$)HB/W.-_XR1+XYPYVS)RPVP
gidaÐ estn todava en un
-^Y*))RQ-,$"$H-SK!)#XS-S)"*$RQS$QX+X!)S+$-"!$YXS$RQ-*)?$Y+X"Y6X-
rea reservada pero ya se
S)+XYX+$*XY-+$XY-"!)YQ)1VXS!)*$X*)"-VSX!X+$[Y1&)RQ$[Y1+X!)S+$-"$
encuentran en condiciones
+PKXG$RQS$QXR)^Y-Y+$-S`+XYQS$,PQXR)RV)+$-")RVXS+X,S-S-"XR$Y!P),"
de ser liberados en una fe-
cha prýxima, informý a la
UUUU5a
AP el mdico veterinario
UUUU;X
Hiram Fernndez.
Con poco ms de un me-
*\[JNVE\FVGlCK\[JNVE\XVI\IVN^HCVFVVKBR\GlIJGZJGGVJ\NJFIGJIRVE\GR
tro de largo, varios recibie-
VKBR\GlIJGZJGGVJN\F5JNVE\F'iZR\NVF\NJFIGJIRVE\GRJF\UVZE\XJFVN4<X
ron el calor tropical la tar-
de de este mircoles mien-
*\F[JNVE\FZJLINVE\X\FIJGNJFIGJIRVE\GRJF\UVZE\XJFXV[VGlKFVGVKBR\X
tras sus manejadores los
N\'iZRK\XVN#VZGVE\GRJ)CKRZRI\N^VKVN7?CKE\LRVKEJXV)R\LR5V\ZS^C[RZ
colocaban con cuidado en
%RFJ^)R\LR5V\ZS^0*__Y_M^XVN4MXVQCKRJXVN4DY&S\FE\VN4]XVQCNRJXVN4D
el piso esquivando los mor-
discos que a diestra y si-VKIVGFJK\^1#(131#7$-'HCVN\'iZRK\XVN#VZGVE\GRJ)CKRZRI\NGVZR[\N\F[
niestra lanzaban. ªEs una
XVN4DY&^I\G\FVGZJKE\X\F`
especie propia de nuestro
pasº, explicý Fernndez.
*\,CKE\XV1FZGCERKRJXVVFE\1NVZZRfK1FIVZR\NZJK5JNVE\1KBR\X\IJG3JGG
ªTiene una coloraciýn en-
#VZGVE\GRJ)CKRZRI\Na$\CN,`7TCRN\^7[JT\XJ)CKRZRI\N?(RZP1`+\NNVGTR
tre amarillo y negro, no al-
<6_DI`L`XVN4]XVQCNRJXVN4DY&^NJFLRVL[GJFXVN\,CKE\XV1FZGCERKRJFVGV
canzan gran tamaÙo pero
VKVN7?CKE\LRVKEJXV)R\LR5V\ZS^C[RZ\XJVKVNY.DD3JKBVKERJK3VKEVG2GRB
son muy agresivosº.
Y=7[GRG?IGJZVF\GN\F[JNVE\FGVZR[RX\Fa4=$V\NR>\GVNVFZGCERKRJXVN\F[
Estos cocodrilos poseen
\IVGFJK\FRKEVGVF\X\FJ\FCFGVIGVFVKE\KEVF`
adems dos protuberan-
cias sobre su cabeza que los
3JIR\FXVN\F$VFJNCZRJKVF4DY]84OOOY^4DY&84OMM4^4DY&84MD4&?4DY&84MD
distinguen de otras espe-
2RFEGREJXV)VQJG\F3JLVGZR\NVFXV*RKZJNK$J\X9d2RFEGREJk=^N\*RFE\%GV
cies, as como su particular
N\)VEJXJNJTg\"GR[CE\GR\^VN)VLJGlKXCLXV7ZCVGXJVKEGVN\3RCX\XXV)R\L,95(465"4+&$142#1-%
caminar pues no reptan, si-
')5#1.7..4(9+-945/05(8/I\G\NNVB\G\Z\[JN\1NVZZRfK^NJF%GJZVXRLRVKEJFI\G\N\1NVZZRfK1FIVZR\
no que se levantan en sus
3JGGVJI\G\VN2RFEGREJXV)VQJG\F3JLVGZR\NVFXV*RKZJNK$J\X?CKZJKEVJ\Z
cuatro patas para su des-
plazamiento. GVZR[RX\F^VFElK\ZZVFR[NVFVKN\IlTRK\ZR[VGKjERZ\\NSEEI6;;AV[`LR\LR
Los animales que segn
sus cuidadores son todas
%\G\J[EVKVGLlFRKUJGL\ZRfK^ZJLCKgHCVFVZJKN\'iZRK\XVN#VZGVE\GRJ)CK
hembras, fueron tradas a
C[RZ\XJVKVNY.DD3JKBVKERJK3VKEVG2GRBV^%GRLVG%RFJ^)R\LR5V\ZS^0*__Y
Cuba en abril procedentes
del zoolýgico Skansen de
%\G\FJNRZRE\GL\EVGR\NVFVKUJGL\EJVFIVZR\N^NJFFVGBRZRJFXVCKRKEjGIGVEVXVNNVKTC\QVXVFVc\F9ZJKZRKZJXg\FXV\KERZRI\ZRfK=^
Estocolmo, quien los doný
RKUJGL\ZRfKFJ[GVVN\ZZVFJI\G\IVGFJK\FZJKXRFZ\I\ZRX\XVF^CJEG\F\X\IE\ZRJKVFZJKVNiKXVGVBRF\G\NTeKXJZCLVKEJJ
a la isla para contribuir a la
I\GERZRI\GVKZC\NHCRVGIGJZVFJGV\NR>\XJIJGN\3RCX\X^NN\LV\N_D&`<D]`4]OM?L\GHCVYI\G\RKTNjFJ4I\G\VFI\cJN^NCVTJ
reproducciýn de esta espe-
VNRQ\N\JIZRfK<`*JFCFC\GRJFXVNFRFEVL\XVGVEG\KFLRFRfKI\G\IVGFJK\FZJKXRiZCNE\XVF\CXRERB\F9""b^IJGFCFFRTN\FVK
cie protegida pues solo se
RKTNjF=XV[VGlKNN\L\G\EG\BjFXVN.YY9 36419&+"#6+%!#1*9(#=`
encuentran pocos ejempla-
res en la Cinega de Zapata
$\U\VN1`/G\K\XJ
y la Isla de la Juventud.
7XYD4]1#
#VZGVE\GRJ)CKRZRI\N